Remix Pet Nat
Elegante y afrutado, este Pet Nat está elaborado con 65% Grenache proveniente del Valle de Guadalupe y 35% Merlot, proveniente de San Antonio de las Minas, todos viñedos orgánicos.
Es un vino espumoso elaborado bajo el método ancestral. Las uvas provenientes de 3 distintos valles fueron cosechadas independientemente durante el período de 5 días. Cada varietal fue prensado directamente sin maceración previa. Se inoculó con levaduras orgánicas seleccionadas y se fermentó a bajas temperaturas. Se embotelló a 1.7 brix y reposó durante 3 meses sobre lías.
Se realizó degüelle para eliminar sedimentos gruesos. Sin agregado de sulfitos.
Color rosa con elegante burbuja. Aromas y sabores que nos recuerdan a la fresa y frambuesa fresca.
Un vino sabroso y refrescante, muy versátil e ideal para tomar a cualquier hora del día.
Cosecha |
2023 |
---|---|
Sulfitos |
30 ppm propios de la fermentación |
Producción |
800 botellas |
Alcohol |
12,2% |
Volumen |
750 ml |
Productor |
Pouya Wines |
Pouya Wines
Mínima intervención, Ensenada 🇲🇽
El proyecto
Es la culminación de años de aprendizaje y de trabajo continuo.
El nombre de la vinícola es el homenaje de la enóloga a su bisabuelo, un científico francés que al llegar a México se enamoró de la Baja, por lo que sus vinos representan una expresión de herencia y amor por esta región.
Una vinícola pequeña que produce vinos de mínima intervención y es socialmente responsable
La enóloga
Fernanda Parra es originaria de la Baja. Estudió enología y viticultura en SupAgro, Montpellier, Francia.
Comenzó su carrera en vinos trabajando como técnica de laboratorio en Tenuta Rapitala, Sicilia, Italia y después como pasante en Domaine La Croix Montjoie, Borgoña, Francia.
A su regreso a México, trabajó como asistente enóloga junto a Camilo Magoni, emblema de los vinos de la Baja.