Pouya Tinto

Elaborado bajo lineamientos de mínima intervención a partir de 100% uva Grenache procedentes de viñedos antiguos del Valle de Guadalupe con cuidado orgánico.
Las uvas son cosechadas temprano para mantener la acidez . El vino es elaborado utilizando el antiguo método francés «viniflcation integrale», en la cual ocurre la fermentación con pieles y semillas en una barrica de roble francés de 500 Lts  a baja temperatura y donde ligeros remontados son realizado 2 o 3 veces al día. Una vez terminada la fermentación alcohólica el vino es prensado y el jugo se regresa a la misma barrica donde se añeja por 7 meses. Sin filtrar ni estabilizar, la clarificación del vino se consigue bajando la temperatura unas semanas antes de embotellado.

Cosecha

2022

Sulfitos

20 ppm al embotellar

Producción

730 botellas

Alcohol

13,2%

Volumen

750 ml

Productor

Pouya Wines

SKU: VT09 Categoría:

Pouya Wines

Mínima intervención, Ensenada 🇲🇽

El proyecto

Es la culminación de años de aprendizaje y de trabajo continuo.

El nombre de la vinícola es el homenaje de la enóloga a su bisabuelo, un científico francés que al llegar a México se enamoró de la Baja, por lo que sus vinos representan una expresión de herencia y amor por esta región.

Una vinícola pequeña que produce vinos de mínima intervención y es socialmente responsable

La enóloga

Fernanda Parra es originaria de la Baja. Estudió enología y viticultura en SupAgro, Montpellier, Francia.

Comenzó su carrera en vinos trabajando como técnica de laboratorio  en Tenuta Rapitala, Sicilia, Italia y después como pasante en Domaine La Croix Montjoie, Borgoña, Francia.

A su regreso a México, trabajó como asistente enóloga junto a Camilo Magoni, emblema de los vinos de la Baja.