Anatolia Pet Nat
Es una fascinante, incierta e involuntaria combinación de Tempranillo, Mouvedre y Cinsalut de viñedos orgánicos donde las variedades han crecido mezcladas.
Luego de la cosecha manual, las uvas son prensadas suavemente para así obtener su delicado color. La fermentación alcohólica se realiza con levaduras orgánicas seleccionadas. Se embotella con 1.6 brix, justo antes de que finalice la fermentación para obtener una carbonatación natural. Descansa sobre lías durante 4 meses.
Aromas frescos y afrutados que nos recuerdan al chabacano y durazno. En boca notas a fresa fresca, acidez marcada y divertidas burbujas
Cosecha |
2022 |
---|---|
Sulfitos |
30 ppm |
Producción |
2900 botellas |
Alcohol |
12,8% |
Volumen |
750 ml |
Productor |
Anatolia |
Anatolia
Viticultura orgánica, Ensenada 🇲🇽
Primeros pasos
Durante el extraño y difícil año 2020, seis amigas deciden rescatar un antiguo viñedo que solía pertenecer a Casa de Piedra en el Valle de Calafia en el emblemático Valle de Guadalupe.
Ellas, junto a Juani, Ingeniero Agrónomo especializado en viticultura orgánica y un pequeño grupo de trabajadores, unificaron esfuerzos y energías para salvar la vendimia de ese año, logrando así sacar adelante la primer cosecha, marcando el nuevo rumbo de estas tierras.
El viñedo
Hogar de las variedades, Cinsault, Mouvedre y Tempranillo, estas ocho hectáreas reciben generosas cantidades de luz, fomentando una maduración óptima de las uvas para dar mostos jugosos donde la alquimista del vino Fernanda Parra brinda su mejor savoir faire para que en cada botella de Anatolia encuentres elegancia en los tintos, carácter vivaz en los rosados y frescura en los Pet Nat.
El camino a recorrer
Aprender de la tierra, brindarle una agricultura regenerativa que respete al Valle y a sus habitantes.
Crecer en armonía con el entorno, comprometiéndonos con la ecología del lugar, convencer al mundo de que poco es mejor y que no hace falta molestar a la tierra.